- Palau de la Generalitat
- El Palau de la Generalitat de Valencia es una palacio que se encuentra al final de la calle Caballeros, cuando ésta desemboca en la plaza de la Virgen, junto a la Plaza de Manises, antiguamente llamada plaza San Bartolomé. El palau inició su construcción en 1421, apliándose en el siglo XVI con una gran torre por el arquitecto Montano. En 1831 se instaló la audiencia territorial, que en 1922 pasó a ser la Diputación Provincial. Desde 1947 a 1951 se inició una restauración. La arquitectura de este edificio representa una compleja mezcla de estilos artísticos que van desde el gótico al herreriano, pasando por el renacentista de varias épocas. El primitivo caserón es gótico mediterráneo con el patio descubierto y con su escalera volada, con puerta ojival en el entresuelo, al igual que en la fachada, con ventanales adintelados en el entresuelo y trilobulados en la altura principal, al igual que en las ventanas situadas debajo del alero. Las puertas halconeras y las esquinas son renacentistas y los ventanales del segundo piso clasicistas. La balaustrada que corona las torres es de carácter escurialense.
Enciclopedia Universal. 2012.